QUÉ ES HAPKIDO?
El HAPKIDO es una disciplina de coordinación, una manera de fortalecer la mente y el cuerpo, de fusionar la energía física y mental de las personas para que se transformen en seres humanos más plenamente integrados. El término significa: Método o Camino (do) para la Armonía o la Coordinación (hap) de la Potencia/Energía Mental/Espíritu (ki). Es un arte coreano de defensa personal, se considera un estilo “blando” de arte marcial, a diferencia de los estilos “duros” que practican el uso de la fuerza contra la fuerza, convirtiendo el resultado en simple cuestión de tamaño y potencia. El practicante de Hapkido desvía o suprime pacíficamente el flujo energético del atacante; este desvío le permite emplear contra el atacante mismo la potencia que éste manifiesta, lo que hace posible derrotarle. Mediante el empleo de la presión sobre ciertas articulaciones y puntos de presión, se necesita muy poca fuerza para vencer a un adversario. El Hapkido no sólo desvía el ataque, sino que lo vuelve contra el atacante, antes de continuar con técnicas ofensivas que pueden controlar su violencia o dejarle incapacitado para posteriores acciones hostiles. El practicante de Hapkido consigue controlar por completo el enfrentamiento apaciguando la agresión sin necesidad de provocar daños incontrolados, como se ve en muchos estilos “duros”. El Hapkido proporciona una completa puesta en forma, mejorando el equilibrio, la postura, la flexibilidad, el ritmo y la sincronización, la velocidad de reacción, el tono muscular, la fuerza de las articulaciones y, lo que es más importante, la confianza en uno mismo a través de la disciplina física y mental. El objetivo inmediato del Hapkido es, evidentemente, el bienestar de quien lo practica, que no sólo logrará dominar técnicas de defensa personal, sino algo mucho más importante: concentrarse en el desarrollo de su carácter. Sólo puede lograrse una personalidad equilibrada si el espíritu es el adecuado. ¡La cortesía, el respeto, la modestia, la lealtad, la generosidad y la entrega no sólo son la fuente, sino también las recompensas del Hapkido. El hapkido incluye una amplia variedad de técnicas de golpeo de pierna y brazo, luxaciones, proyecciones, ataques y defensas con armas, estrangulaciones, técnicas de energía y ataque a punto vitales y de presión. El Hapkido no es un deporte, sino un arte marcial eficiente pensado para la defensa personal y el combate. Puede ser aprendido y practicado igualmente por hombre y por mujeres independientemente de su edad. PRINCIPIOS DEL HAPKIDO
YU: Principio del agua, no resistencia, penetrar en la defensa del adversario y neutralizarlo utilizando técnicas blandas ó duras según su técnica. ![]() WON: Principio del circulo, tendencia al circulo para desviar la energía del adversario y aprovecharla para reducirlo ó vencerle. ![]() WHA: Principio de la armonía, armonía entre las técnicas duras-blandas, armonía entre mente y cuerpo. ![]() Los fundadores o principales contribuyente a la creación y desarrollo del hapkido son los siguientes:
RESEÑA HISTÒRICA
A inicio de la década de los años 70´s llegaron a Colombia 5 maestros de artes marciales provenientes de Corea, en un principio se instalaron en la ciudad de Pasto donde permanecieron por 6 meses, luego se trasladaron a la ciudad de Cali donde se instalaron en una casa ubicada en el barrio Granada y fue allí donde iniciaron a dictar clases; luego de un tiempo solo quedaron en esta ciudad los maestros Joung Jim Cha Lee y Joung Ho Cha Lee (hermanos), quienes se dedicaron a la enseñanza del HAP KI DO fundando CASA KOREA – Colombia. En el año de 1987 cuando ya existían varios clubes de HAP KI DO en el país afiliados a CASA KOREA que en ese momento la dirigía el Maestro Joung Ho Cha Lee, se crea LA FEDERACIÓN COLOMBIANA DE CLUBES DE HAP KI DO, con personería jurídica Nº 3832 del 8 de noviembre de 1988 de la gobernación del Tolima. Desde su fundación hasta la actualidad el presidente de la FEDERACIÓN COLOMBIANA DE CLUBES DE HAP KI DO ha sido el abogado: Dr. Juan Jacobo Carvajal Carvajal, y como director técnico el maestro: Joung Ho Cha Lee (9º Dan), quienes siempre han luchado por sacar el HAP KI DO adelante en nuestro país.
INTEGRANTES DE LA JUNTA DIRECTIVA:
PRINCIPIOS MORALES DEL HAP KI DO:
UN POCO DE HISTORIA DEL HAPKIDO
|